Ir al contenido
  • Crear una cuenta

El fin de "Futbol para todos"


Posts recomendados

Publicado

El fin de "Futbol para todos"

 

 

Fernando Marín, coordinador del programa, se reunió con el presidente Mauricio Macri en la Casa Rosada; no habrá más dinero para la pelota a partir del año próximo

0010857233.jpg

 

 AFA (o la Superliga) deberán negociar los derechos de televisión del fútbol argentino a partir del año próximo. El gobierno ratificó que no ejecutará los dos años que le quedan al contrato del Fútbol Para Todos. Fue en una reunión "de rutina" que mantuvieron el presidente, Mauricio Macri , y el coordinador del programa que en 2009 estatizó las transmisiones futbolísticas, Ferando Marín.

La decisión ya estaba tomada hace un par de meses, e incluso se especuló con que la AFA rescindiera en forma anticipada el contrato que la unía con el Poder Ejecutivo. Pero, a falta de propuestas concretas y luego de que la licitación internacional fuese cancelada por el propio gobierno, los clubes siguieron recibiendo el dinero de la Secretaría General de la Presidencia: $1800 millones por todo 2016.

La determinación del Gobierno obliga a la AFA a ponerse en campaña para suplir a su principal socio comercial. Por más que el contrato del Fútbol Para Todos había quedado desactualizado en los últimos años, el ingreso implicaba más del 50% de la facturación anual de la AFA. Ahora comenzará la ronda de negociaciones con los potenciales interesados en comprar los derechos nacionales e internacionales de la primera división. Las conversaciones deberían terminar en una licitación por los próximos 10 o 15 años. Turner, Fox, y hasta BeInSports se mencionaron como candidatos a presentarse en la compulsa de precios.

 

Fuente: La Nación 

Publicado

Me parece bien , no es necesario tanto gasto ,y seamos sinceros,hoy la mayoria de la gente tiene por lo menos un decodificador en la casa.La gente va a poder seguir viendo futbol

Publicado

Dos años atrás tal vez hubiera dicho que me parece una locura pero la verdad es que no. estoy cansado de pagar impuestos por cosas que no tengo o no me gustan o no las uso, por ejemplo... yo no miro fútbol y si lo quiero hacer lo hago vía internet (si, re careta gordo...)

 

¡Fútbol para los que laburámos y si queremos!

Publicado
On 18/10/2016 at 23:38, xDam' dijo:

Dos años atrás tal vez hubiera dicho que me parece una locura pero la verdad es que no. estoy cansado de pagar impuestos por cosas que no tengo o no me gustan o no las uso, por ejemplo... yo no miro fútbol y si lo quiero hacer lo hago vía internet (si, re careta gordo...)

 

¡Fútbol para los que laburámos y si queremos!

Tal cual, algunos detractores dicen que "volvemos al PPV" (pay per view), pero debe ser así como en todo país serio.  El clientilismo popular de "Fútbol para todos" le cuesta al estado millones de dólares que pueden ser invertidos en prioridades (ya que esto suceda es otro cantar).

 

  • Me gusta 1
Invitado
Este tema se encuentra cerrado a nuevas respuestas.
  • Navegando Recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página
×
×
  • Crear nuevo...