Ir al contenido
  • Crear una cuenta

Cómo funcionarán los servicios por la movilización de las centrales obreras


Posts recomendados

Publicado

Los gremios del transporte garantizaron "normalidad" en el servicio, aunque se espera que haya demoras. Por su adhesión al acto, actividades como la recolección de residuos o la administración pública se verán afectadas. Guardias mínimas en hospitales.

La movilización afectará al transporte desde el mediodía

Este viernes las cinco centrales obreras más grandes del país se movilizarán para reclamar contra el gobierno de Mauricio Macri. La protesta podría generar algunas complicaciones en el tránsito, pero en principio está garantizado que no habrá paros en ningún medio de transporte.
 
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció que se suma a la medida aunque aclaró que "garantizará el servicio". "Los compañeros del transporte convocamos a todos los trabajadores para mostrar a la Nación que estamos unidos y que queremos que nuestros reclamos sean escuchados. Las necesidades del pueblo ya no admiten ni excusas ni más postergaciones", expresó Juan Pablo Brey, secretario de prensa. Tendrán como punto de reunión el cruce de las avenidas Garay y Perú, desde donde marcharán a las 12:30.
 
Colectivos
Mario Caligari, secretario de prensa de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), sostuvo en diálogo con el periodista Luis Novaresio en radio La Red que la prestación del servicio de colectivos y subtes será normal. "El objetivo es facilitar el traslado a la marcha de todos los trabajadores que adhieren a la medida", aseguró. Además prometió que reforzarán las guardias para evitar alguna eventualidad.
 
Trenes y subtes
Desde el gremio de La Fraternidad, aseguraron que el servicio de trenes "será normal", mientras que desde Metrovías dijeron a Infobae que "no esperan que haya problemas en la prestación del servicio. Los metrodelegados, si bien adhirieron a la medida y se concentrarán desde las 13 en San Juan y Paseo Colón, indicaron que el servicio de subterráneo "será habitual".
 
Recolección de residuos
La adhesión total del gremio de Camioneros, liderado por Hugo Moyano, afectará la recolección de residuos, los viajes de larga distancia, el transporte de combustibles, la provisión de cajeros automáticos y el clearing bancario. Se espera que el gremio de los taxistas aproveche la convocatoria para reiterar su protesta contra el servicio Uber.
 
Administración pública
Lo mismo ocurrirá en la administración pública. Los trabajadores estatales de la Nación, provincia y municipios se sumarán a la protesta, luego de conocerse la adhesión de todos los gremios: UPCN, ATE, APL, APOC, STM, Supara y APOPS, quienes ratificaron su participación en la movilización. Lo mismo harán los sindicatos judiciales, del sector de la salud y de la educación.
 
Servicios de salud
Los hospitales brindarán guardias mínimas para garantizar el servicio, al igual que en las dependencias judiciales.

 

  • Respuestas 0
  • Creado
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

  • Dazrep! 4u

    1

Días populares

Top posteadores en este tema

Días populares

Invitado
Este tema se encuentra cerrado a nuevas respuestas.
  • Navegando Recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página

×
×
  • Crear nuevo...