Ir al contenido
  • Crear una cuenta

A la hora de comer, ¿qué factores influyen en el sabor de las comidas?


Posts recomendados

Publicado

A la hora de comer, ¿qué factores influyen en el sabor de las comidas?


 


No sólo inciden los ingredientes. El olor, la vista, el ambiente y los recuerdos también son determinantes.


 


0001613433.jpg


 


Hace unos días se dio a conocer el menú de la entrega de los premios Martín Fierro 2014pulpo confitado y langostinos; carne braseada con mollejas laqueadas con cítricos, trufa de chocolate blanco con lemon grass y mascarpone, entre otras. 


 


¿Es posible disfrutar de la gastronomía en un evento así? A continuación en DiarioVeloz repasamos qué factores influyen en el sabor de los platos. Porque no se trata sólo de comer, sino de disfrutar con todos los sentidos.


 


  • Ambiente

 


Tanto el ruido como el aire en el lugar hacen que la comida se perciba de manera distinta.  También la visual: la prolijidad en la vajilla, las mesas, las paredes del lugar, harán que el plato se disfrute más.


 


No es casual que la comida en los aviones no parezca rica o que si se come en la calle el sabor no parezca tan bueno como si se dispone de la comida en una mesa bien puesta en un lugar ameno.


 


0001613441.jpg?2014-05-17-10-38-26


 


Sino, hacé la prueba: un mismo plato comelo con vajilla adecuada y en una mesa con un buen mantel y luego hacé degustalo en platos de cartón, cubiertos de plástico en un escritorio de trabajo por ejemplo. ¿Cuál pensás que te gustará más?


 


0001613452.jpg?2014-05-17-10-39-58


 


  • Color

 


De la comida: muchas veces las técnicas de cocción alteran la tonalidad de los alimentos e inconscientemente se genera cierta barrera a la hora de degustar la comida, no es lo mismo comer un trozo de carne a punto con su debido color, que el mismo trozo, en un color oscuro, por ejemplo.


 


Del plato: un punto para nada menor. El tono del plato y su contraste con los ingredientes hace que percibamos diferente la comida. Por eso en la mayoría de los restaurantes utilizan vajilla blanca sin dibujos, para que la comida resalte y se aprecie mejor, resaltando inconscientemente su sabor.


 


0001613419.jpg?2014-05-17-10-37-18


 


  • Memoria emotiva

 


Al comer, como en muchos ortos órdenes de la vida, generamos una memoria emotiva, que puede ser agradable o no y que hará que cada plato recuerde un momento, lugar o sabor.


 


¿Alguna vez pensaste por qué esas comidas de la infancia te parecen ricas? ¿Son realmente ricas o es que te hacen recordar un momento agradable? Esa es una magia de la comida: te permite viajar en tiempo y espacio con un sólo bocado, como es el caso del crítico  de la película Ratatouille:  Anton Ego se enamoró del plato realizado por Linguini y Remy porque le recordó a su infnacia y a los momentos compartidos con su mamá.


 


0001613463.jpg?2014-05-17-10-40-39


 


  • Sentidos

En definitiva, todos los sentidos influirán en el sabor de los alimentos. El olfato, la vista, el tacto y el oído son casi tan importes como, por lo tanto, si querés agasajar a alguien con una buena cena, además de tener en cuenta los ingredientes, tené en cuenta éstos factores.


 


Fuente


 

 

 

 

  • Me gusta 1
Publicado

No hay nada mejor que comerse un lomito en cualquier puestito en alguna esquina, que me vienen con factores JAJAJAJAJA :P

  • Me gusta 1
Publicado

Se dice que mucha gente come con los ojos, y es verdad.

 

Mientras tenga rico olor, se le entra(? jajaja

Invitado
Este tema se encuentra cerrado a nuevas respuestas.
  • Navegando Recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página
×
×
  • Crear nuevo...