MaaxiCentral Publicado 3 de abril del 2016 Denunciar Publicado 3 de abril del 2016 Marc Márquez, Valentino Rossi y Jorge Lorenzo largan en primera fila el GP de Argentina, en medio de las asperezas que los rodean desde el año pasado. Una final picante, desde las 16. Cada uno miraba para un lado cuando el otro hablada. En realidad Valentino Rossi (Yamaha) fue quien más indiferente se mostró. Ni se inmutaba mientras Marc Márquez (Honda) hacía referencia a la pole que había logrado ayer en este trazado. Misma postura adoptaba cuando Jorge Lorenzo exponía antes los medios. En gran parte se la pasó charlando con Sam Lowes (Moto2). Quedó más que claro que el italiano está en la vereda opuesta que transitan los españoles, por obvias razones. Bajo esta “guerra fría” se disputará esta tarde (a las 16) la segunda final de la temporada de MotoGP en una fierrera Termas de Río Hondo. El final de 2015 quebró por completo la buena relación que mostraban los referentes mundiales, Márquez, Rossi y Lorenzo. Se puede decir que todo comenzó en este circuito con el motazo que le pegó el de Cervera al italiano, que tuvo continuidad en Assen y su punto culminante en Sepang. El polémico campeonato ganado por Lorenzo en Valencia, sumado a la penalización que debió purgar VR46 en la última fecha que lo terminó dejando sin corona, sigue siendo una línea que separa cada vez más a los tres grandes pilotos. “Valentino es un referente, pero ahora lo miro con ojos diferentes”, señaló Márquez dejando en claro que es un enemigo íntimo. A todo esto, Rossi ni se inmutó. Siguió en lo suyo mientras Lorenzo también tenía perdida la mirada. Y así siguió todo hasta el final de la conferencia. Cada cual atendiendo su juego. En relación a lo deportivo, Márquez se cayó en el final de la Q2, pero no le impidió ser el poleman como en 2015. El español mostró otra vez un fuerte y sincronizado andar. Habrá que ver cómo le irá en esta segunda cita del calendario internacional. Aunque a juzgar por el rendimiento que viene mostrando la Honda, todo hace presagiar que es el gran candidato. Claro que al bicampeón no le será fácil tener atrás a la hora de la largada a Valentino Rossi, quien viene de menor a mayor y ayer estuvo muy cerca de ser el más veloz de todos. Fue segundo. Sin dudas, Yamaha pareció adaptarse a este trazado con sus nuevas gomas. El popular italiano buscará ofrendarle a la gran mayoría de este pasional público un triunfo como en 2015. Otro que levantó fue Jorge Lorenzo (Yahama). El actual monarca venía para atrás, pero apareció en la clasificación y fue 3º, por lo cual estará en la primera línea. En la 2ª fila saldrán Dani Pedrosa (Honda) y las Ducati de Andrea Dovisoso e Iannone. Luego el pelotón de M. Viñales (Suzuki), H. Barberá (Ducati) y C. Crutchlow (Honda). Más atrás lo harán Pol Espargaró (Yamaha), Alex Espargaró (Suzuki), Bradley Smith (Yamaha). El colombiano y único latinoamericano, Yonny Hernández (Ducati), saldrá último en una final que tiene todos los condimentos para ser muy atractiva y picante por la lucha entre Márquez, Rossi y Lorenzo. Lowes y Binder, por la gloria La Moto2 y Moto3 también brindaron un gran espectáculo a lo largo de la calurosa jornada de ayer. En la división intermedia, el inglés Sam Lowes (Kalex) destronó el protagonismo de Johann Zarco al clavar la pole. Mientras que en la menor, el sudafricano Brad Binder (KTM) pulverizó los grandes tiempos que había hecho Enea Bastianini (Honda) en las dos tandas libres del viernes. En Moto2 pintaba para quedar todo en manos de Zarco (Kalex), vencedor 2015. Pero Lowes apareció como un rayo y le quitó el privilegio. Detrás: el alemán Jonas Folder (Kalex) y el nipón Takkai Kakagami (Kalex) sobre 29 máquinas. En Moto3 el sudafricano Binder superó a Romano Fenati (KTM) y Jorge Romano (Honda). El hispano argentino Gabriel Rodrigo (KTM) fue 18º de 33 pilotos. Fuente<3
Posts recomendados