Ir al contenido
  • Crear una cuenta

Griesa recibe a los abogados de Argentina, los fondos buitre y los bancos


Posts recomendados

Publicado

Griesa recibe a los abogados de Argentina, los fondos buitre y los bancos


 


El juez realiza una nueva audiencia, en respuesta a los pedidos de aclaración por parte de las instituciones financieras, tras la decisión del magistrado de congelar el dinero que el país depositó para pagar a los tenedores de bonos que ingresaron a los canjes de 2005 y 2010.


 


53ce0fdadc515_crop.jpg


 


Este martes, el juez Thomas Griesa recibe a los abogados de Argentina, de los fondos buitres y los bancos, en una nueva audiencia del litigio que mantiene el país con los holdouts.


 


El encuentro está pactado para las 11.30 (hora argentina) en la Corte Distrital de Nueva York, y responde a pedidos de los bancos que operan como agentes de pagos a los bonistas que ingresaron al canje, ya que las entidades le reclamaron al juez aclaraciones sobre qué deben hacer con el dinero que Argentina depositó en sus cuentas cuando operó el vencimiento del 30 de junio, pero que el magistrado ordenó embargar.


 


En la audiencia participarán el Bank of New York Mellon (BoNY) y el JP Morgan, y además fueron convocados representantes de la Caja de Valores de Bélgica, de Euroclear, de la agencia Cleartream Banking y de bonistas europeos que integran la agrupación Euro Bondholders.


 


La decisión de Griesa implicó que las entidades financieras tengan bloqueado el pago a los bonistas que entraron a los canjes de 2005 y 2010 de la deuda defaulteada de la Argentina.


 


Por otra parte, también se tratará la "moción de reconsideración parcial" introducida por el principal litigante contra la Argentina, el fondo NML Capital, que sostiene que la Argentina "se niega a tratar de llegar a una solución".


 


En los últimos días, circularon versiones que afirman que Griesa podría reponer, por un tiempo acotado, el amparo (stay) que permite el pago a bonistas regulares y evita el default técnico, al dejar sin efecto momentáneamente el fallo del juez que ordenó abonarle a los holdouts 1.330 millones de dólares.


 


Si eso sucede, la Argentina no caería en default el 30 de julio, cuando se cumpla un mes de la fecha en que se debía pagar; y podría negociar con los holdouts durante al menos dos meses, ya que para septiembre está previsto el siguiente pago a los bonistas que entraron al canje.


 


Fuente


  • Respuestas 0
  • Creado
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

  • Guachoon'

    1

Días populares

Top posteadores en este tema

Días populares

Invitado
Este tema se encuentra cerrado a nuevas respuestas.
  • Navegando Recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página

×
×
  • Crear nuevo...