Looper.- Publicado 26 de febrero del 2017 Denunciar Publicado 26 de febrero del 2017 Te encuentras en la oficina y todo va normal... hasta que llegas a una oficina para una presentación y te das cuenta de que ¡NO TIENES ROPA! Este es un sueño que muchas personas han tenido alguna vez en sus vidas. Sin embargo, los expertos aún no saben mucho sobre su significado. Muchos psicólogos concuerdan que probablemente no representan literalmente el deseo de estar desnudo en público, sino que está más relacionado a sentir vergüenza sobre algo de ti mismo, y que otras personas no saben de ti. Otros psicólogos han sugerido que este tipo de sueños vienen de sentimientos de culpa o inferioridad, o podrían detonarse al sentirse en el descuidado o privado de atención en el pasado. Claro, muchas personas creen que no significa nada en realidad. Pero los neurocientíficos y psicólogos están convencidos que, además del significado, los sueños sirven como un rol importante en mantener nuestra salud mental y emocional. Décadas de estudios sugieren que los sueños nos ayudan a hacer memorias, resolver los problemas con los que batallamos en las horas de actividad y procesar emociones, incluso aquellas que no son placenteras. Sí, incluso nuestros sueños más locos tienen un propósito Filósofos como Aristóteles y Platón – y después psicoanalistas como Sigmund Freud – han trabajado con que la teoría de los sueños son una forma para nosotros de llevar a cabo nuestros deseos inconscientes en un ambiente falso y seguro, en lugar de un lugar y tiempo que podría ser inaceptable o peligroso para nosotros. Un estudio importante de 1960 del "padre de la medicina del sueño", William Dement, profesor emérito en psicología y medicina del sueño en el Centro para las Ciencias del Sueño y Medicina de la Univerisdad de Stanford, documento los efectos negativos de no soñar. El estudio reveló que los individuos fueron despertados justo cuando entraban al estado REM del sueño, para ser privados de los sueños. Con esto, presentaron más tensión, ansiedad, irritabilidad, incremento de apetito, menos coordinación motora y más sentimientos de soledad o despersonalización que cuando soñaban. "Es posible que, si el sueño se suprime a largo plazo, aparecerá un serio quiebre de la personalidad", escribió Dement en el estudio. Cuando los pacientes pudieron dormir de forma normal otra vez, pasaron 50% más del tiempo soñando que antes de realizar el experimento, y siguieron soñando más de lo normal, por lo menos durante cuatro horas, para compensar los sueños de los que fueron privados. Y en las décadas siguientes del experimento de Dement, más estudios han mostrado los mismos resultados, mostrando evidencias que los sueños afectan a nuestra salud emocional y sirviendo como una función psicológica importante. Soñar desnudo y su significado. Azul reaccionó a esto 1
Posts recomendados