LeonLJ Publicado 24 de mayo del 2016 Denunciar Publicado 24 de mayo del 2016 Los estudiantes Mariano Crosetti, Martín Villagra y Pablo Zimmermann resolvieron siete de los 13 problemas propuestos en 17 horas y 12 minutos PHUKET.- Tres estudiantes de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) fueron distinguidos como los Campeones Regionales en la Competencia Mundial de Programación (ICPC por sus siglas en inglés), que tuvo lugar del 15 al 20 de mayo en Phuket, Tailandia. Mariano Crosetti (23 años), Martín Villagra (21 años) y Pablo Zimmermann (26 años), estudiantes de Ciencias de la Computación de la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura fueron los mejores de la región al resolver siete de los 13 problemas propuestos en 17 horas y 12 minutos. Conducidos por el coach Leopoldo Taravilse y bajo el nombre "Caloventor en Dos", los tres alumnos se destacaron en el certamen, organizado por la Association for Computing Machinery (ACM) y patrocinado por la empresa IBM, que reunió en la final a 128 equipos de todo el mundo. "Ganamos por el trabajo en equipo", afirmó Pablo Zimmermann desde Bangkok. "Estuvimos todo el tiempo muy bien organizados y nos ayudamos bastante. Eso nos sirvió para sortear los errores más rápido", agregó respecto de los resultados. "En Europa y China los chicos trabajan desde la secundaria para esto, y nos enfrentamos a equipos con miembros que entrenan hace mucho más tiempo que nosotros. Fue difícil, los argentinos estamos acostumbrados a pensar las cosas de otra manera, y lo que nos llevó adelante fue el entendimiento mutuo", finalizó. ¿Qué debían resolver los participantes? El objetivo de la competencia era escribir programas que propusieran soluciones a 13 problemas que debieron resolverse con una computadora por equipo. El equipo argentino participó en esta edición junto a Brasil , Perú, Cuba , Chile , Colombia ,Venezuela y México . Además de consagrarse campeones a nivel regional, los tres estudiantes quedaron en el puesto 32 en la tabla general de posiciones. FUENTE
Posts recomendados