LeonLJ Publicado 17 de mayo del 2016 Denunciar Publicado 17 de mayo del 2016 La compañía presentó una nueva versión del smartphone más exitoso de Motorola, con pantallas de mayor tamaño y cámaras mejoradas Lenovo presentó en India una nueva versión de su smartphone estrella, el Moto G; es su línea más exitosa a la fecha, y es el más vendido en la Argentina en los últimos años en su segmento, gracias a una buena combinación de precio, prestaciones y calidad. Ahora la compañía avanza con un modelo que tendrá dos versiones, y que abandona definitivamente la marca Motorola (ahora es el Lenovo Moto G4 y Moto G4 Plus). Si el modelo de 2015 tenía una pantalla de 5 pulgadas, ahora lo será de 5,5 pulgadas (IPS) y resolución Full HD (1920 x 1080 pixeles), con unas dimensiones de 153 x 76,6 x 9,8 mm (en su parte más gruesa). Así, es apenas más grande que el Moto X Play que la compañía vende en el país. En su interior, el Moto G4 lleva un procesador Qualcomm Snapdragon 617 de ocho núcleos; es el mismo que lleva el Alcatel Idol 4, y el HTC One A9, entre otros. En lo que refiere a la RAM, habrá dos versiones, como han hecho otros fabricantes: 2 o 3 GB según el almacenamiento (16 GB o 32 GB). En ambos casos, se puede ampliar con una tarjeta microSD. Gracias al mayor tamaño suma también una batería más grande, de 3000 mAh; como los Moto X recientes, admite carga rápida usando un cargador especial (y también es compatible con un cargador microUSB convencional). Cámara y sensor de huellas, la diferencia La diferencia entre ambos modelos está en la cámara: la frontal es de 5 megapixeles, pero cambia la principal, de 13 megapixeles (f/2.2) en el Moto G4, de 16 megapixeles (f/2.0) en el G4 Plus, que incorpora también enfoque que combina el láser y la detección por contraste (PDAF), como suelen ofrecer otros smartphones de alta gama como el LG G4 o el Samsung Galaxy S7; pero el Moto G4 Plus es el primero en llevar algo así a la gama media. Este modelo también tiene un sensor biométrico en el frente, el primero de la línea Moto en incluirlo. Ambos equipos corren Android 6.0.1 con los agregados clásicos de la compañía (notificaciones en pantalla, control por voz sin contacto, etcétera). Ambos, también, tienen LTE, 3G, Wi-Fi, GPS y Bluetooth, pero no NFC. El precio internacional oscilará entre 245 y 285 dólares (un precio un poco mayor a lo que normalmente pedía Motorola por la línea Moto G); se desconoce la fecha en la que saldrá a al venta en la Argentina. Se espera que a mediados de junio la compañía renueve la línea Moto X. FUENTE UnknownPlayer reaccionó a esto 1
Posts recomendados