Ir al contenido
  • Crear una cuenta

La influencia del neutro en los chicos: ¿Hay que corregirla?


Posts recomendados

Publicado

Los más pequeños del hogar están influenciados por los dibujitos animados, que son doblados en México y hablan distinto.

 

0001613502.jpg

 

Los dibujitos animados están relacionados con los más chicos desde siempre. Las traducciones al español se suelen hacer en México y adopta el lenguaje del país centroamericano. Palabras como pastel, palomitas de maíz, dulces, emparedado y nevera son parte del vocabulario de los niños. 

 

La pregunta frecuente entre padres y especialistas es: ¿Hay que corregirlos? Los especialistas difieren en esto, aunque muchos familiares no dudan en corregirlos. Modificarles el vocabulario no está ni bien ni mal, pero los integra a la sociedad a la que pertenecen. 

 

El problema se va cuando inicia la sociabilización en la escuela primaria. El problema suele desaparecer. Según los especialistas, la mayor exposición de los chicos a la televisión y aYoutube hace que cambien el léxico. En el canal de videos de internet hay muchas grabaciones con el español de Ibérico. 

 

El poco control de los padres también influye en que los chicos hablen en neutro, cosa que en otro tiempo no pasaba. Antes, los padres estaban muy encima de los jóvenes y estos pasaban poco tiempo delante de una televisión. Además, se leía mucho más que ahora, efecto que se traduce en la ortografía en los colegios. 

 

En un paneo general, estos hábitos del Siglo XXI y la aparición de la tecnología, ¿Son algo positivo para los más chicos?

 

 

Fuente

  • Respuestas 4
  • Creado
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

  • shiobi

    1

  • Zurdo

    1

  • Dazrep! 4u

    1

  • Chinagirl

    1

Días populares

Publicado

Opino:

EH AMEO ALTA LLANTA

En general, todos tuvimos una época en la primaria en la que hablábamos neutro gracias a la influencia de la televisión.

En los doblajes mexicanos se intenta ser lo más neutro posible. Aún así, están esos términos que incluso en los países cercanos nuestros se dicen distinto.

También está el doblaje venezolano que desde mi punto de vista es mucho más neutral que el mexicano.

Publicado

Opino:

En general, todos tuvimos una época en la primaria en la que hablábamos neutro gracias a la influencia de la televisión.

En los doblajes mexicanos se intenta ser lo más neutro posible. Aún así, están esos términos que incluso en los países cercanos nuestros se dicen distinto.

También está el doblaje venezolano que desde mi punto de vista es mucho más neutral que el mexicano.

 

Jamas en toda mi infancia, hable neutro y/o pronuncie asi y miraba demasiados dibujos, tengo a mi sobrino que me habla TODO absolutamente en neutro y se la pasa mirando Disney Channel, y detesto que hable asi, en lo que a mi respecta el neutro tendria que evitarse para que los chicos no cambien su lexico habitual.

  • Me gusta 1
Publicado

Concuerdo con dazrep, cuando era chica mirama mucho anime, dibujitos, todo tipo y sin embargo nunca llegue a estar consumida por la televisión, en cambio, tenia compañeros que si. Hoy en día tengo una compañera que lo siguen haciendo, calculo yo que si no se lo corregis de chico, no se lo corregis mas.

Publicado

Yo pienso que hay muchas mas cosas por la que preocuparnos por los mas chicos que si hablan neutro o no.

 

Como mencionaron arriba, todos tuvimos nuestras epocas de neutro y no es el fin del mundo. A medida que los chicos se comunican con el medio exterior (Padres, Señoritas, maestras, amigos mas grande) el lenguaje se va adaptando al argentino.

 

No es nada malo, es solo una etapa.

 

Saludos.

Invitado
Este tema se encuentra cerrado a nuevas respuestas.
  • Navegando Recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página
×
×
  • Crear nuevo...