Zaar Publicado 18 de abril del 2016 Denunciar Publicado 18 de abril del 2016 30 PASTILLITAS BUNGEANAS 1. Tarifas. Dar un consejo: 5$. Recibir un consejo: 10$.2. La CULTURA vive en los cerebros de quienes la cuidan y la cultivan. Por algo la etimología de “cultura” es “cultivo”.3. Una actividad cultural es una actividad cerebral determinada que influye sobre el modo en el cual otras personas piensan, sienten o actúan.4. Hoy la ignorancia es una virtud, no estoy seguro de que el postmodernismo esté decayendo.5. Hermenéutica: la interpretación no es otra cosa que una corazonada, una conjetura, una hipótesis no comprobada.6. Como las intenciones están ocultas en el cerebro la escuela “interpretativa” es culpable de arrogancia cuando sostiene que puede leerlas.7. La INTUICIÓN es fértil en la medida en que es refinada y desarrollada por la razón.8. Las INTUICIONES fecundas son las que se incorporan a un cuerpo de saber racional y así dejan de ser intuiciones.9. La intuición física o geométrica tienen enorme valor heurístico, pero nulo valor probatorio.10. La analogía, la inducción y otras formas de inferencia plausible pueden dar lugar a hipótesis plausibles pero no a verdades seguras.11. La idea de que el pensamiento creador es opuesto al razonamiento es tan equivocada como difundida.12. El conocimiento crítico se caracteriza por la conciencia de sus supuestos, de sus límites y por la exigencia de comprobación.13. La investigación científica NO es una ristra de “visiones” o juicios exentos de análisis y comprobación.14. La forma en que se ejecuta al condenado a muerte es un triste ejemplo de combinación de la barbarie más primitiva con la tecnología más moderna.15. La investigación científica es una empresa cooperativa; es social incluso aunque no se la emprenda en equipo.16. No hay conocimiento nuevo que no esté relacionado con los anteriores y relacionado lógicamente con ellos.17. La certeza última y los fundamentos inconmovibles no forman parte de los objetivos de la investigación científica.18. La RAZÓN pura es imposible. Razón y EMOCIÓN son actividades de sistemas distintos que interactúan funcionalmente.19. La lógica por sí sola es incapaz de engendrar nuevas ideas, ni la gramática poemas ni la armonía sinfonías.20. La ciencia no es una mera ampliación cuantitativa del conocimiento vulgar. Crea conceptos inauditos y contraintuitivos para el profano.21. La lógica no es un mero refinamiento del sentido común.También crea problemas y teorías que a menudo chocan con el sentido común.22. La inteligencia artificial es admirable cuando suplementa a la natural. Pero es ridícula cuando se la propone como modelo realista de ella.23. El neoliberalismo es mucho más peligroso que todas las religiones juntas.24. No hay nada misterioso en la EMPATÍA ya que todos los animales de una especie comparten un sistema nervioso similar y experiencias semejantes.25. En los escalones superiores de la evolución el CONOCIMIENTO se convierte en su propio premio con independencia de su valor adaptativo.26. Tener conocimiento de X no es lo mismo que SABER X ya que ésto significa tener conocimiento VERDADERO de X (un caso particular de cognición).27. Una COGNICIÓN puede ser: conductual, perceptual o conceptual.28. Toda COGNICIÓN es aprendida pero no todo lo aprendido es de naturaleza cognitiva.29. Los sucesos mentales pueden causar sucesos no mentales y viceversa.30. ¿Pueden las razones ser causas? Razón: es una premisa de un argumento. Causa: es un suceso. Mario Bunge Chinagirl y Dazrep! 4u reaccionaron a esto 2
Posts recomendados