Worms Killer Publicado 6 de abril del 2020 Denunciar Publicado 6 de abril del 2020 (editado) Buenas, hoy les traigo una no tan complicada(? Esta receta rinde entre 30/36 medialunas, es depende el tamaño. Yo se que esta receta suele llevar mas manteca o se hace de otro metodo, pero la verdad ya la intente varias veces y nunca me salio, en cambio con esta receta y metodo, me salio mucho mejor. Ingredientes: 1 kilo de harina "0000" 1 cdita. de sal 50 gr. de levadura fresca 200 gr. de azúcar 400 ml de leche (tibia) 2 huevos 1 cdita. de esencia de vainilla 30 ml de aceite neutro Empaste rápido: 200 gr. de manteca Harina C/N Almíbar: 150 gr. de azúcar 150 ml de agua 1/2 cdita. de esencia de vainilla Procedimiento: Colocamos en un recipiente, la harina, la sal, mezclamos para evitar que la levadura tenga contacto directo con la sal. Luego la levadura, el azúcar, la leche, los huevos, la vainilla y el aceite. Mezclamos e integramos bien hasta forma la masa y luego amasamos durante unos minutos. Colocar la masa en un recipiente aceitado, tapar y dejar levar durante 1 hora. Desgacificamos la masa y con un poco de harina para evitar que se pegue la masa, estirarla hasta formar un rectángulo. Tomamos un tercio de la manteca, la derretimos y con ayuda de un pincel la colocamos sobre toda la masa (dejando los bordes libres) y con un colador espolvorear harina sobre la manteca derretida (no demasiada). Doblamos un tercio de la masa y luego el resto sobre ese tercio, es decir, nos quedarían 3 capaz de masa. tapamos y llevamos al frió durante 30 min. Esto tenemos que repetirlo con el resto de la manteca, es decir, 2 veces mas, lo que daría un total de 3 vueltas simples a la masa. Haciendo esto logramos el hojaldrado de la masa. Una vez que le dimos todas las vueltas a la masa, la llevamos al frió, pero esta vez la dejamos descansar 1 hora. Estiramos la masa (no muy fina), recortamos los bordes y cortamos tiras que tengan de alto 12/15 cm aproximadamente. Luego cortamos triángulos de masa y vamos dejándolos a un lado. Con los recortes se pueden hacer mas, encimandolos (para no perder el hojaldre) y estirarlos con cuidado o si prefieren, algún otro tipo de factura. Vamos con el armado: Tomamos un triangulo de masa y lo enrollamos mientras vamos estirando el otro extremo de la masa, esto háganlo con cuidado para que la masa no se rompa y podamos generar las vueltas de la medialuna. A medida que hacemos las vamos dejando a un lado. Una vez que terminamos tomamos la primera que hicimos, estiramos un poco los lados, la colocamos en una placa enmantecada, le damos forma de medialuna y presionamos las puntas. La siguiente la colocamos sobre las puntas de la anterior para evitar que se quemen. Hacemos esto hasta terminar con todas. Las tapamos y dejamos levar durante 1 hora. Mientras precalentamos el horno a 180°C y preparamos el baño de huevo y el almíbar. Colocamos el azúcar, el agua en una olla hasta que hierva, una vez apagado el fuego, le colocamos la vainilla. Para el baño de huevo, mezclamos una yema con 2 cucharas de leche y una pizca de sal. Una vez leudaron las medialunas, las pintamos con este baño y las llevamos al horno entre 30/45 min. Deben dorarse de forma pareja, pero eso depende de cada horno, así que vayan viéndolo xd. Al sacarlas del horno pintarlas con el almíbar y ya están listas. Nota: como con esta receta salen muchas, pueden conservarlas en el freezer para que se mantengan frescas y sacar un par cuando quieran. Digo esto porque la verdad lleva su tiempo esta receta. Editado 6 de abril del 2020 por Worms Killer LupitA.-, Poshi, LadyGuasona y 3 más reaccionaron a esto 6 Citar
Poshi Publicado 6 de abril del 2020 Denunciar Publicado 6 de abril del 2020 Al fin te salieron Worms Killer reaccionó a esto 1 Citar
Fabb. Publicado 8 de abril del 2020 Denunciar Publicado 8 de abril del 2020 Fuaa mira lo hermoso q se ven esas medialunas!! mandame 2 docenas a casa Worms Killer reaccionó a esto 1 Citar
LupitA.- Publicado 10 de abril del 2020 Denunciar Publicado 10 de abril del 2020 AHHHH QUÉ RICOOO Worms Killer reaccionó a esto 1 Citar
Posts recomendados
Unite a la conversación
Podés publicar ahora y registrarte después. Si ya tenés una cuenta, iniciá sesión ahora para publicar con tu cuenta.
Nota: Tu post requiere la aprobación de un moderador antes de que sea visible al público.