Naberius Publicado 17 de noviembre del 2018 Denunciar Publicado 17 de noviembre del 2018 (editado) http://online.shadowrangers.net/genero/rider/ (donde ver las temporadas de Kamen Rider) Kamen Rider Serie de televisión Títulos alternativos 仮面ライダー Kamen Raidā GéneroTokusatsu CreadorShōtarō Ishinomori País de origenJapón Temporadas28 Episodios1307 (a fecha de 27 de agosto de 2017) Producción Empresas productorasToei Company Emisión Medio de difusiónTV Asahi Mainichi Broadcasting System Primera emisión3 de abril de 1971 Intervalos de emisión 1971—1975 1979—1981 1988—1989 2000— Producciones relacionadas Super Sentai Series Metal Hero Kamen Rider (仮面ライダー Kamen Raidā), traducido literalmente como Jinete enmascarado o en el contexto de la serie como Motorista enmascarado, y durante algunos años conocida en algunos mercados internacionales con el título de Masked Rider, es el título de la primera franquicia de la historia de la televisión japonesa del subgénero Henshin Hero dentro del género tokusatsu. Su creador fue el mangaka Shōtarō Ishinomori, y se compone de 28 temporadas de televisión muchas de ellas con películas asociadas, 5 películas independientes y varios mangas. Las temporadas televisivas se dividen a su vez en dos épocas, la llamada época Shōwa, emitida con varios parones entre 1971 y 1989, y la época Heisei, que comenzó en enero de 2000 y continúa ininterrumpidamente en emisión desde entonces La historia de la serie se divide en dos épocas que, tal y como se dividen de forma general los periodos históricos en Japón, reciben el nombre póstumo del emperador que había en Japón en el momento de la emisión. La primera época es la época Shōwa, que engloba las nueve primeras temporadas de la serie, emitidas entre 1971 y 1989; y la segunda es la época Heisei, que comienza en 2000 y hasta 2018 lleva emitidas 19 temporadas. Época Shōwa Producida por Tōru Hirayama (平山 亨 Hirayama Tōru?) y creada por Shōtarō Ishinomori, creador de Cyborg 009, Kamen Rider se estrenó el 3 de abril de 1971 en NET TV, la actual TV Asahi. Al principio iba a ser una adaptación de su manga Skull Man, pero después Ishinomori y Hirayama rediseñaron al protagonista para que recordara a un saltamontes, diseño que eligió el hijo de Ishinomori. El protagonista, Takeshi Hongo, interpretado por el actor y especialista Hiroshi Fujioka, era descrito como un humano modificado (改造人間 kaizō ningen?) o cyborg. Durante el rodaje del episodio 10, Fujioka se cayó de la motocicleta y se rompió las dos piernas. Su personaje desaparecería para introducir otro protagonista en el episodio 14, Hayato Ichimonji, interpretado por Takeshi Sasaki. Fujioka regresó en el episodio 53, uniendo a los dos actores y personajes como Kamen Rider 1 (Ichigo) y Kamen Rider 2 (Nigo), y estos dos personajes aparecerían con mayor o menor frecuencia durante las siguientes temporadas, en el periodo hasta Kamen Rider Stronger. En 1974 se emitió Kamen Rider Amazon, que además de introducir la novedad del primer Kamen Rider no basado en un insecto, causó una gran polémica por sus escenas llenas de sangre y violencia, que provocaron quejas de la audiencia y la cancelación de la serie en 1975 tras solo 24 episodios de emisión, siendo reemplazada en NET TV por el estreno de la franquicia Super Sentai Series con Himitsu Sentai Goranger. Toei aún produciría tras Amazon la temporada de Kamen Rider Stronger, pero se emitiría en Tokyo Broadcasting System. Después de ella, comenzaron los parones de larga duración en la emisión, y ya solo se emitirían dentro de la era Shōwa cuatro temporadas más, separadas por varios años de ausencia de las pantallas. Tras un parón de casi cuatro años tras el final de Kamen Rider Stronger en enero de 1976, la serie regresó a televisión en octubre de 1979 durante dos años con New Kamen Rider y Kamen Rider Super-1. La emisión se volvió a interrumpir durante la mayor parte de los años 1980 salvo por un especial de 1984 para televisión en el que debutó Kamen Rider ZX, que fue lo último de la franquicia que produjo Hirayama. En 1987 se estrenó Kamen Rider Black, la primera temporada que no hizo ninguna referencia con ninguna temporada anterior, y que fue al mismo tiempo la única temporada que tuvo una secuela directa, Kamen Rider Black RX, en 1988, que fue la última temporada televisiva del periodo Shōwa y que sirvió como base para la adaptación americana realizada por Haim Saban y titulada Masked Rider. La franquicia permaneció completamente ausente de la televisión durante los años 1990, y sobrevivió gracias a espectáculos en vivo, publicaciones discográficas y tres películas cinematográficas, Shin Kamen Rider: Prologue, Kamen Rider ZO y Kamen Rider J, que aunque se estrenaron ya reinando Akihito y por tanto en la era Heisei, se clasifican como parte de la época Shōwa, tanto por parte de la audiencia como de Toei, que incluyó a sus protagonistas como Riders Shōwa en la película de 2014 Heisei Riders vs. Shōwa Riders: Kamen Rider Taisen feat. Super Sentai. Época Heisei La época Heisei se subdivide en dos etapas, la primera entre 2000 y 2009, entre Kamen Rider Kūga y Kamen Rider Decade inclusive, y la segunda de 2009 a la actualidad, a partir de Kamen Rider W. De Kūga a Decade Toei anunció la producción de Kamen Rider Kūga en mayo de 1999. Era parte de un renacimiento de Kamen Rider en el que Ishinomori había estado trabajando en 1997 y que planeaba como celebración del 30.º aniversario de la franquicia. Sin embargo, Shōtarō Ishinomori falleció en 1998 antes de poder materializar el proyecto. El estreno se realizó el 30 de enero de 2000, protagonizada por el actor debutante Joe Odagiri. Tras Kūga, se emitió durante el 30.º aniversario Kamen Rider Agito, en la que se introdujo varias de las señas de identidad de la época Heisei, como la introducción de varios Riders en una sola temporada (cuatro en Agito), la reproducción de la sintonía de cierre durante la escena de clímax en vez de en los créditos, y la introducción de Honda como patrocinadora y fabricante de las motocicletas y otros vehículos de los Riders.1 Tras Agito, Kamen Rider Ryūki introdujo la relación con la discográfica Avex Group y sus artistas para interpretar las canciones de la serie, así como la creación del grupo Rider Chips, considerado la banda oficial de Kamen Rider. En 2009, Kamen Rider Decade celebró ser la décima etapa de la época Heisei reuniendo a todos los protagonistas de las etapas Heisei anteriores, y cerró con ello la década. De Decade a la actualidad El equipo de Kamen Rider W anunciaron que planeaban comenzar un nuevo periodo de 10 años de Kamen Rider cambiando de estilo respecto al periodo entre Kūga y Decade, incluyendo un nuevo periodo de emisión de cada temporada desde septiembre de un año hasta agosto del siguiente, en contraste con el periodo anterior que emitía cada temporada en un año natural, de enero a enero. Se abandonó también definitivamente la denominación Masked Rider, para utilizar exclusivamente la romanización Kamen Rider en la cabecera. La seña de identidad respecto a la primera época Heisei fue que en cada temporada se añadirían una serie de artilugios coleccionables que cambiarían cada temporada según la temática. Entre otros se pudo ver memorias USB, medallas de colores, pulsadores, anillos, candados decorados con frutas, minicoches, esferas con forma de ojo, cartuchos, etc. En épocas anteriores ocasionalmente en este aspecto se había introducido el uso de barajas de cartas como objetos coleccionables, pero fue en temporadas concretas con tramas concretas sin mayor continuidad. En 2010 se estrenaría una trilogía cinematográfica basada en Kamen Rider Den-O y conocida colectivamente como la trilogía Chō-Den-O.2 A finales de 2010 se estrenó Kamen Rider OOO durante cuya emisión se celebró en 2011 el 40.º aniversario de la franquicia y el capítulo número 1000, que fue el capítulo 28 de esta temporada. En 2012 se produjo Super Hero Taisen, un crossover entre las franquicias Kamen Rider y Super Sentai Series en la que aparecieron todos los personajes de ambas hasta la fecha. Cuadro con todas las temporadas: # Título Título en japonés Título en Hepburn Año Temática Riders Era Shōwa 1 Kamen Rider 仮面ライダー Kamen Raidā 1971-1973 Cyborgs y saltamontes Ichigo y Nigo 2 Kamen Rider V3 仮面ライダーV3 Kamen Raidā Buisurī 1973-1974 Cyborgs y saltamontes V3 y Riderman 3 Kamen Rider X 仮面ライダーX Kamen Raidā Ekkusu 1974 Mitología griega y saltamontes X 4 Kamen Rider Amazon 仮面ライダーアマゾン Kamen Raidā Amazon 1974-1975 Tribus amazónicas y el dragón de Komodo Amazon 5 Kamen Rider Stronger 仮面ライダーストロンガー Kamen Raidā Sutorongā 1975 Electricidad e insectos Stronger 6 Kamen Rider (Skyrider) 仮面ライダー(スカイライダー) Kamen Raidā (Sukairaidā) 1979-1980 Cyborgs y saltamontes Skyrider 7 Kamen Rider Super-1 仮面ライダースーパー1 Kamen Raidā Sūpā Wan 1980-1981 Cyborgs Super-1 8 Kamen Rider Black 仮面ライダーBLACK Kamen Raidā Burakku 1987-1988 Cyborgs y saltamontes Black y Shadow MoonNotas 2 9 Kamen Rider Black RX 仮面ライダーBLACK RX Kamen Raidā Burakku Aru Ekkusu 1988-1989 Cyborgs y saltamontes Black RX Era Heisei (1ª parte) 10 Kamen Rider Kūga 仮面ライダークウガ Kamen Raidā Kūga 2000-2001 Policías y saltamontes Kūga 11 Kamen Rider Agito 仮面ライダーアギト Kamen Raidā Agito 2001-2002 Policías, poderes sensoriales e insectos Agito, G3, Gills y Another Agito 12 Kamen Rider Ryūki 仮面ライダー龍騎 Kamen Raidā Ryūki 2002-2003 Espejos, cartas y realidades alternativas Ryūki, Knight, Scissors, Zolda, Raia, Gai, Ouja, Tiger, Imperer, Femme, Ryuga, Verde y Odin 13 Kamen Rider 555 仮面ライダー555 Kamen Raidā Faizu 2003-2004 Monstruos y letras griegas Faiz, Kaixa y Delta 14 Kamen Rider Blade 仮面ライダー剣(ブレイド) Kamen Raidā Bureido 2004-2005 Barajas de cartas y monstruos Blade, Garren, Chalice y Leangle 15 Kamen Rider Hibiki 仮面ライダー響鬼(ヒビキ) Kamen Raidā Hibiki 2005-2006 El sonido y la música Hibiki, Ibuki, Todoroki y Zanki 16 Kamen Rider Kabuto 仮面ライダーカブト Kamen Raidā Kabuto 2006-2007 Insectos y la alta cocina Kabuto, Gattack, Drake, Sasword, TheBee, KickHopper, PunchHopper y Dark Kabuto 17 Kamen Rider Den-O 仮面ライダー電王 Kamen Raidā Den'ō 2007-2008 Trenes, viajes en el tiempo, genios y posesiones Den-O y Zeronos 18 Kamen Rider Kiva 仮面ライダーキバ Kamen Raidā Kiba 2008-2009 Monstruos clásicos, violines y piezas de ajedrez Kiva, Ixa, Saga y Dark Kiva 19 Kamen Rider Decade 仮面ライダーディケイド Kamen Raidā Dikeido 2009 Mundos paralelos, cartas, fotografías y Riders Heisei del pasado Decade y Diend Era Heisei (2ª parte) 20 Kamen Rider W 仮面ライダーW(ダブル) Kamen Raidā Daburu 2009-2010 Detectives, memorias portátiles y cuerpos compartidos W y Accel 21 Kamen Rider OOO 仮面ライダーOOO(オーズ) Kamen Raidā Ōzu 2010-2011 Medallas y codicia OOO, Birth y Proto-Birth 22 Kamen Rider Fourze 仮面ライダーフォーゼ Kamen Raidā Fōze 2011-2012 Estudiantes de secundaria, pulsadores, el espacio y el zodiaco Fourze y Meteor 23 Kamen Rider Wizard 仮面ライダーウィザード Kamen Raidā Uizādo 2012-2013 Magos, anillos mágicos y esperanza Wizard, Beast y Mage 24 Kamen Rider Gaim 仮面ライダーガイム Kamen Raidā Gaimu 2013-2014 Armaduras, frutas, refrescos, bandas juveniles y baile Gaim, Baron, Zangetsu, Ryugen, Kurokage, Gridon, Bravo, Sigurd, Marika, Knuckle y Duke 25 Kamen Rider Drive 仮面ライダードライブ Kamen Raidā Doraibu 2014-2015 Policías y automóviles Drive, Mach, Protodrive, Chaser y Gold Drive 26 Kamen Rider Ghost 仮面ライダーゴースト Kamen Raidā Gōsuto 2015-2016 Fantasmas y personajes históricos Ghost, Specter, Necrom, Dark Necrom P(ink) y Dark Ghost 27 Kamen Rider Ex-Aid 仮面ライダーエグゼイド Kamen Raidā Eguzeido 2016-2017 Médicos y videojuegos Ex-Aid, Brave, Snipe, Lazer, Poppy, Genm, Para-DX y Cronus 28 Kamen Rider Build 仮面ライダービルド Kamen Raidā Birudo 2017-2018 Ciencia y fórmulas Build, Cross-Z, Grease, Rogue, Mad Rogue y Evol 29 Kamen Rider Zi-O 仮面ライダージオウ Kamen Raidā Jiō 2018-2019 Tiempo, relojes y Riders Heisei del pasado Zi-O , Geiz y Oma Zi-O Editado 17 de noviembre del 2018 por Pannacotta Fugo olvide de meter el link que esta arriba y un video con casi todos los openings
Posts recomendados