Ir al contenido
  • Crear una cuenta

"Tevez hace mucho ruido, en su momento veremos cuándo es conveniente una ci


Posts recomendados

Publicado

El director técnico del seleccionado argentino Gerardo Martino habló de las convocatorias de Mauro Icardi, Lionel Messi y del esquema de juego que tendrá su equipo.

 

09-24-martino.jpg_88717827.jpg

 

El entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, opinó hoy que el delantero de la Juventus Carlos Tevez "dice mucho en la cancha" y que "en su momento veremos cuándo es conveniente que se produzca una citación".

En una extensa charla con TyC Sports esta tarde, Martino se refirió a las nuevas convocatorias para los próximos amistosos, a cuestiones tácticas de esta "nueva selección" y uno de los puntos más importamtes de la charla fue el presente de Carlos Tevez, quien no fue tenido en cuenta por el exentrenador albiceleste Alejandro Sabella para que el Apache integra el equipo que jugó el Mundial de Brasil.

Sobre la situación del delantero indicó que "normalmente ha sucedido quen en cada proceso que se inicia en la selección argentina siempre hay un futbolista que hace mucho ruido. Me acuerdo de la época del 78 con Juan José López, un jugador que hacía méritos y además mucho ruido. Era un jugadorazo, pero Ardiles también lo era. De allí en adelante, digo porque es lo que me acuerdo yo, pasó eso. Ni hablar con la no convocatoria de Diego en el 78. Ahora la figura es Carlos y evidentemente lo ha sido en gran parte del ciclo de Alejandro (Sabella). El también hace mucho por los rendimientos que tiene. No es toda una cuestión que el periodista busca para generar la polémica. La polémica aparece porque el jugador no está pero a la vez el futbolista no habla nada y dice mucho en la cancha". También aclaró que "para mí Tevez es 9, igual que Agüero, o Higuaín"

La repregunta no se hizo esperar y al Tata le pidieron una definición más concreta sobre Tevez. Al respecto señaló que "yo digo que los periodistas interpretan de acuerdo al rendimiento de los futbolistas. Por ahí hay algunos otros que pueden ser sorpresivos, o que no los han tenido en cuenta, o que no se los sigue tanto los fines de semana, y sorprenden más. Y otros como el caso de él, que está teniendo buenos rendimientos y que además tiene que ver con la selección argentina, no sólo ahora, sino desde hace muchos años. En su momento veremos cuándo es conveniente que se produzca una citación".

Sobre la convocatoria de Pereyra y Pastore indicó que "tiene que ver con rendimientos, es lo primero que miramos. En el caso de Pereyra es un chico que me gusta desde la época que estaba en River y está claro que como entrenadores también seguimos el fútbol internacional. Y los rendimientos que tenía en Udinese eran llamativos. No es porque ahora pasó a la Juventus. Y en el caso de Pastores es lo mismo. Es un jugador que ha tenido incidencia en el ciclo anterior y que después los técnicos van decidiendo, tiene esa potestad".

Consultado sobre con qué grupo se había encontrado en Dusseldorf, en ocasión del amisto y triunfo contra Alemania 4 a 2 que significó su debut como DT del seleccionado, el Tata respondiò que "me encontré con un grupo que funciona muy bien. Eso no me sorprendió porque lo conversábamos bastante con Leo (Messi) y con Javier (Mascherano) cuando estábamos en Barcelona, incluso con Alejandro (Sabella) las veces que estuvo allá. El conjunto de futbolistas funciona muy bien, se palpa, se nota. Y después, para sorpresa mía, haber tenido una presencia casi masiva de futbolistas que había ido al Mundial, salvo los lesionados, e incluso la presencia de Maxi, del Pocho, de Higuaín, también es un hecho que me agrada mucho”.

A Martino le pregunatron posteriormente si su idea era darle características ofensivas a todo el equipo, aún a riesgo de sacrificar a "alguno de los de arriba", y el extécnico leproso y del Barcelona respondió que "ese es el análisis que hay que hacer del ciclo de Alejandro. A veces la actualidad de los futbolistas hace que uno se desespere por ver de qué manera los pone a todos juntos adentro de la cancha y muchas veces las características de esos jugadores no dan para que terminen todos juntos dentro de la cancha porque el equipo se desequilibra, porque está partido, porque es cierto que te agarran la pelota y en cuatro jugadas te lo ganan. Yo soy partidario de un equipo que tenga características ofensivas, que busque el protagonismo, pero también que tengamos un equipo equilibrado y que esté bien distribuido dentro de la cancha para poder recuperar rápido la pelota”.

A Martino se le recordó que había sido un entrenador crítico de la organización del fútbol argentino. La pregunta consistió entonces en saber si ahora, desde adentro, iba a seguir peleándola para que los clubes entreguen jugadores.

La respuesta no se hizo esperar: "No creo tener tanta fortaleza para definir yo si hay que suspender o no una fecha. Lo que creo es que el orden del calendario permite que también nosotros nos ordenemos. He estado del otro lado y entiendo a los entrenadores y muchas veces me ha tocado lidiar con esto, más allá de ser un entrenador que siempre ha sentido mucho orgullo de que los futbolistas que me tocaba dirigir fueran a la selección. Lo que dije siempre no cambia. Pero si podemos estar acá adentro, entre otras cosas para tratar de hacer algo importante en al selección, pero también para ayudar y colaborar para que esto se pueda ordenar y sea mucho mucho más transparente, está claro que lo voy a hacer. Y en este caso convocar a jugadores del medio local, porque para mí es necesario, y no acomodarme a llevar a aquel donde menos consecuencias haya, forma parte de esto”.

Respecto a la situación de Mauro Icardi, de buen presente en el Inter, señaló que "no voy a hablar de un suceso, de un hecho puntual, pero los jugadores deben ser convocados por su rendimiento. Y además tengo un gusto que tiene que ver con que los futbolistas trasciendan por lo que hacen dentro de un campo de juego. Pero tampoco soy el padre, el dueño o el representante de los jugadores. Y ellos tienen su vida, su familia, y cada uno va por el camino que cree que tiene que ir”.

Acerca de si el de arquero era el puesto más abierto rspondió que "lo que pasa con lo del arquero va en la misma sintonía que con el resto del equipo. Es preocupante empezar un ciclo con jugadores que no juegan. Es preocupante que los futbolistas no jueguen. El (Romero) dijo que está tratando de ser titular en su equipo. Y yo les dije a los futbolistas el primer día que hay dos cosas que a los entrenadores nos preocupan: una es la continuidad y la otra que no se lesionen . Con Romero me pasa algo similar a lo que me pasó con Justo Villar en la selección de Paraguay”.

Sobre si la idea era que Messi comenzara jugando por derecha explicó que "sí, me lo imagino desde ese lugar. Lo que necesitamos es que los jugadores, a través de la desprolijidad de moverse para dar opciones de pase, terminen creándole inconvenientes al rival y no tengamos más la pelota que estemos lo necesariamente distribuidos dentro del campo para empezar la presión rápidamente. Por eso podríamos decir que Leo podría arrancar de la derecha, en algún momento pasar a la izquierda, circunstancialmente quedar en el medio. Esas situaciones y esas libertades me gustan que el jugador las sienta. Hay alteraciones dentro del equipo que no molestan y no perjudican”.

 

Fuente;

http://www.lacapital.com.ar/ovacion/Tevez-hace-mucho-ruido-en-su-momento-veremos-cuando-es-conveniente-una-citacion-20140924-0071.html

  • Me gusta 2
Invitado
Este tema se encuentra cerrado a nuevas respuestas.
  • Navegando Recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página
×
×
  • Crear nuevo...