Imperial Publicado 29 de enero del 2018 Denunciar Publicado 29 de enero del 2018 que lleva un botiquin? ok no hablo mas
Anteiku Publicado 30 de enero del 2018 Denunciar Publicado 30 de enero del 2018 Elementos básicos: Jabón neutro (blanco): para higienizar heridas. Alcohol en gel: para desinfección rápida de las manos. Termómetro: para medir la temperatura corporal. Guantes descartables de látex: para no contaminar heridas y para seguridad de la persona que asiste a la víctima. Gasas y vendas: para limpiar heridas y detener hemorragias. Antisépticos (yodo povidona, agua oxigenada): para limpiar las heridas. Tijera: para cortar gasas y vendas o la ropa de la víctima. Cinta adhesiva: para fijar gasas o vendajes. Otros elementos complementarios: Antiparras: como barrera de protección para enfermedades. Máscara de reanimación cardiopulmonar con válvula unidireccional: para practicar RCP de forma segura. Alcohol al 70%: para la limpieza de instrumental de primeros auxilios. Linterna: para examinar al lesionado, por ejemplo si presenta un cuerpo extraño en la boca. Solución salina normal (fisiológica): para la higiene de grandes heridas y para el lavado y descontaminación de lesiones oculares. Pinza larga sin dientes: para la sujeción de gasas. Anotador y lapicera: Para registrar datos que puedan ser solicitados o indicados por el servicio de emergencias médicas. Pañuelos grandes: para vendaje de miembros. El botiquín también puede incluir los medicamentos utilizados habitualmente y que hayan sido recetados por el médico. Información obtenida de: https://www.argentina.gob.ar/salud/glosario/botiquin Imperial, Excel. y no soy rojito reaccionaron a esto 2 1
Posts recomendados