Looper.- Publicado 25 de marzo del 2017 Denunciar Publicado 25 de marzo del 2017 (editado) Una lista de títulos importantes para ver y reflexionar. Hoy se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Un día muy especial y sensible en donde se recuerda a todos los muertos y desaparecidos civiles que dejó la última dictadura militar, que inició en 1976 y sumió en la oscuridad al país hasta 1983. Muchísimos escritores, fotógrafos, directores de cine, entre tantos otros artistas, quisieron rendirle homenaje -a su forma- a los que vivieron esa tragedia, a los que no están, a las familias de los que no están, y a la cicatríz que siempre quedará en nuestro país. Por eso hoy, no quisimos dejar de hacer un pequeño aporte, y desde nuestro lado también dar el presente, recomendándote algunos títulos que tienen que ver con la fecha. Cuatro argentas sobre el Golpe de Estado de 1976 Kamchatka: cuenta la historia de una familia que decide alejarse de la ciudad en una casita en medio de la nada. Lo especial de la peli es cómo el hijo de la pareja protagonista percibe lo que sucede: lo toma como un especie de juego sin darse cuenta de la gravedad. Crónica de una Fuga: unos prisioneros del centro clandestino de detención Mansión Seré intentarán escaparse. Es un caso real y la única fuga registrada en esos años. La Historia Oficial: ganadora de un Oscar y un Globo de Oro. Una maestra adopta a una nena, y al tiempo comienza a sospechar que su hija en realidad es hija de desaparecidos. La Noche de los Lápices: recrea los horrores que atravesaron unos adolescentes por reclamar el boleto estudiantil. Bonus track, dos extranjeras: El Laberinto del Fauno: una de las tantas obras maestras de Guillermo del Toro relata la historia de una niña que vive -de muy cerca- la guerra civil española de 1944. El marido de su mamá es un militar encargado de eliminar a la guerrilla republicana, y es en ése contexto que ella crea un mundo mágico paralelo. Colonia: Emma Watson se infiltrará en la Colonia Dignidad, un centro de tortura, para salvar a su novio que fue secuestrado por la policía secreta de la dictadura de Augusto Pinochet, líder del golpe de Estado chileno de 1973. DIA DE LA MEMORIA: PELICULAS QUE REFLEJAN LOS HORRORES DE LA DICTADURA Editado 25 de marzo del 2017 por ; Daredevil
Posts recomendados