Shadow ツ Publicado 1 de diciembre del 2016 Denunciar Publicado 1 de diciembre del 2016 LO MÁS IMPORTANTE: El argumento fue para evitar “contaminaciones” en la investigación. La destitución alcanza a toda la planta ejecutiva de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). También a los jefes de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana). ....................................................................................................................................................................................................................... El gobierno boliviano destituyó hoy a las autoridades aeronáuticas del país para evitar "contaminaciones" en la investigación sobre los errores que influyeron en el accidente del avión de la empresa Lamia, contratada por el club brasileño Chapecoense para viajar hasta Medellín. "Estamos tomando la decisión de una investigación exhaustiva y desvinculando al personal ejecutivo para que no afecte el proceso", informó hoy el ministro boliviano de Obras Públicas Milton Claros, en una rueda de prensa. La autoridad precisó que la destitución alcanza a toda la planta ejecutiva de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), que estaba a cargo de César Varela, y a los jefes de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana). El lunes por la noche, el único avión en condiciones para volar de la empresa Lamia partió del aeropuerto boliviano de Viru Viru con 77 pasajeros a bordo, entre ellos jugadores del Chapecoense, directivos de este club, periodistas y nueve tripulantes bolivianos. En la conferencia de hoy, el ministro Claros informó que la licencia de Lamia, que tenía vigencia "indefinida", fue cancelada. Además, anticipó que la investigación también buscará establecer las razones por las que se le otorgó ese permiso a la compañía. La empresa contratada por el Chapecoense, registrada en Bolivia como Lamia Corporation SRL, comenzó a operar desde enero de este año, aunque la DGAC le había autorizado a operar en junio de 2014 como "explotador" de servicios aéreos. El día de la tragedia, una de las funcionarias de Aasana observó el plan de vuelo que Lamia presentó para su única aeronave, un Avro Regional Jet 85, porque el combustible era el justo para llegar a su destino, según reveló el diario "El Deber" en su edición de hoy. Chapecoense debía jugar el miércoles por la noche la primera final de la Copa Sudamericana en Medellín frente al Atlético Nacional, pero como consecuencia de la tragedia, la Confederación Sudamericana de Fútbol debe determinar los pasos a seguir. FUENTE: La Voz del Interior Es lamentable que la voluntad política aparezca solo cuando ocurren tragedias como estas. Esperemos que esto sirva para que todas las intistuciones nacionales y regionales mejoren lo que tengan que mejorar....
Posts recomendados