Ir al contenido
  • Crear una cuenta

Tandil le dijo no a un nuevo recital del Indio Solari y Pehuajó se postula


Posts recomendados

Publicado

La nueva gestión del Hipódromo de Tandil descartó la posibilidad de que el músico vuelva a presentarse. Ante esta situación, Pehuajó quiere recibir a la banda.

IndioSolari-1024x682.jpg

Luego de que el lunes pasado la nueva gestión del Hipódromo de Tandil descartó la posibilidad de que el Indio Solari vuelva a tocar en ese predio como lo venía haciendo en los últimos años, la ciudad bonaerense de Pehuajó se postuló hoy como posible sede para los shows del ex vocalista de Los Redondos.

El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, señaló  que la ciudad, distante 350 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires, entregó a la producción de Solari una propuesta para albergar los shows del cantante y su banda en 2017.

“Somos un municipio de mucho trabajo y voluntad, vimos la posibilidad y consideramos que es un desafío cultural que podemos llevar adelante”, aseguró Zurro al informar sobre la propuesta que le hicieron llegar al cantante.

El intendente de Pehuajó, agregó que en su ciudad ya pensaron “en tres posibles espacios que garanticen la organización y la seguridad de un espectáculo de tremenda magnitud y que puede albergar a más de doscientas cincuenta mil personas”.

Zurro destacó que “ser sede del movimiento cultural más popular de Latinoamérica sería un acontecimiento único y también una gran oportunidad cultural y comercial en beneficio de Pehuajó”, un pueblo de cuarenta mil habitantes de la provincia de Buenos Aires.

El funcionario municipal destacó que ya hicieron llegar la propuesta a la producción del Indio y que esperan una respuesta favorable.

El lunes pasado, el representante de la nueva comisión directiva del Hipódromo de Tandil, donde el Indio ofreció shows en 2008, 2010, 2011 y 2016, informó que el predio no permitirá más recitales del ex líder de Los Redondos, debido a los inconvenientes que generan en el cuidado del predio.

“No queremos volver al club que dejó el Indio en su último show, que nos destrozaron la institución. Eso es algo que no va a volver a pasar nunca más”, sentenció Marcelo Tierno al canal EcoTV de Tandil, al informar sobre la negativa a albergar un nuevo recital del Indio en ese predio.

 

http://www.lacapitalmdp.com/tandil-le-dijo-no-a-un-nuevo-recital-del-indio-solari-y-pehuajo-se-postula/

  • Respuestas 3
  • Creado
  • Última respuesta

Top posteadores en este tema

  • Chinagirl

    1

  • V@l3-

    1

  • Barreto

    1

  • Bico

    1

Días populares

Top posteadores en este tema

Días populares

Publicado

Yo soy de la Ciudad de Pehuajó ,y cuando me entere de la noticia,yo y la mayor parte de la cuidad dijimos "Este zurro es boludo".

Haber, en pehuajo somos 40.000 habitantes en todo el partido,ni siquiera la cuidad,200.000 es una aberración,seria un descontrol total.

Ademas digo yo "Como ciudadano de la ciudad",no ahí cosas mas importantes que traer al indio,vivimos en una ciudad donde no tenemos agua potable,tenemos agua con arsénico el cual ah provocado que mucha gente se muera y tenga enfermedades graves como el cancer,etc.No tenemos cloacas,no tenemos bien echos los canales pluviales(llueve 1 semana seguida y la ciudad se queda bajo agua y los campos tambien). Tenemos una terrible inseguridad,salis a la vereda y ya te roban y encima muchos de esos chorros son empleados del municipio.Ademas de eso Zurro es un corrupto esta implicado en causas de desvió de fondo de obra publica,enriquecimiento ilícito,etc...

Zurro nomas quiere publicidad que se acuerden de el,para ocupar una banca en un futuro cercano...

Ahora si sacando de lado mi pensamiento,vamos a lo obvio,empecemos:

SEGURIDAD: 
EN PEHUAJÓ SOMOS 40.000 HABITANTES Y CONTAMOS CON CERCA DE 300 POLICÍAS EN TODO EL PARTIDO LOS CUALES NO ALCANZAN Y NO DAN A BASTO. UNA SIMPLE CUENTA, DERIVA EN QUE EN EL EVENTO, SOLAMENTE SE NECESITAN ENTRE 1500 Y 2000 POLICÍAS DESDE DOS DÍAS ANTES DEL RECITAL SIN CONTAR A LOS LOCALES, QUE DEBEN SEGUIR PATRULLANDO Y ATENDIENDO LA DEMANDA DE LOS VECINOS PROPIOS DE LA CIUDAD.

PREDIO:
PARA EL EVENTO SOLAMENTE, Y TENIENDO EN CUENTA QUE CADA PERSONA (APRETADA Y SIN MOVERSE) OCUPA UN ESPACIO DE MEDIO METRO CUADRADO, SE NECESITAN PARA EL PÚBLICO, 100.000 METROS CUADRADOS., O SEA, 10 HECTÁREAS DE PERSONAS QUIETAS, APARTE DE LOS ESPACIOS QUE OCUPARÍAN ESCENARIO, ESCENOGRAFÍA, PANTALLAS, SONIDO Y OTROS.

HOSPEDAJE.
PEHUAJÓ NO CUENTA CON CAPACIDAD HOTELERA. SUPONIENDO QUE LAS 200000 PERSONAS VAN A TRAER CARPAS, Y DURMIERAN DE A 3 (SIENDO GENEROSOS) EN CADA UNA, Y QUE LAS CARPAS SEAN CHICAS, PÓNGANLE QUE OCUPEN 2 METROS CUADRADOS (DOS DURMIENDO ACOSTADOS Y OTRO ARRIBA DE LOS DOS ATRAVESADO), SE NECESITARÍAN 133 HECTÁREAS PARA UBICAR 66.666 CARPAS, UNA PEGADA A LA OTRA, O 66 HECTÁREAS SI FUERAN LA MITAD DE CARPAS.

SANITARIOS - BAÑOS QUÍMICOS.
SALVO QUE ZURRO PONGA UNA ORDENANZA QUE LE PROHÍBA MEAR O CAGAR A LA GENTE, LO RECOMENDABLE, AUNQUE ES POCO, ES UN BAÑO QUÍMICO CADA 100 PERSONAS, O SEA, SE NECESITARÍAN 2000 BAÑOS QUÍMICOS AUNQUE IGUAL VAN A TERMINAR MEANDO Y CAGANDO EN CUALQUIER PARTE. LOS BAÑOS QUÍMICOS TAMBIÉN OCUPARÍAN 2 HECTÁREAS.

TRÁNSITO - TRASLADOS.
SI DE LAS 200000 PERSONAS, SÓLO LA MITAD VINIERA EN AUTO Y DE A 4 EN CADA AUTO, HABLAMOS DE 25.000 VEHÍCULOS, POR DOS METROS CADA UNO, HABLAMOS DE 50 KILÓMETROS DE COLA DE AUTOS, DE PEHUAJÓ A MONES CAZÓN POR EJEMPLO, UNO PEGADO AL OTRO.

SISTEMA DE SALUD - EMERGENCIAS:
PEHUAJÓ NO TIENE CAPACIDAD NI ESTÁ PREPARADO PARA UN EVENTUAL ACCIDENTE, GRESCA, INTOXICACIÓN MASIVA, ATENTADO U OTRO ACONTECIMIENTO QUE IMPLIQUE A MÁS DE 6 O 7 PERSONAS AL MISMO TIEMPO. PARA UN EVENTO COMO ESTE, SE NECESITARÍA UN MÍNIMO DE 50 AMBULANCIAS, LISTAS Y CON EL CAMINO LIBRE (SIN CONGESTIONAMIENTO QUE IMPIDA UN TRASLADO DE EMERGENCIA) HASTA UN HOSPITAL DE COMPLEJIDAD MEDIA, QUE TENGA, CAPACIDAD, RECURSOS HUMANOS Y MATERIALES SUFICIENTES, Y YA SABEN, PEHUAJÓ NO ES EL CASO.

ESTOS SON ALGUNOS ASPECTOS BÁSICOS Y ELEMENTALES QUE NUESTRO INTENDENTE NUNCA TUVO EN CUENTA ANTES DE ABRIR LA BOCA, QUEDAN A SU PROPIO CRITERIO.
COMO ANTECEDENTES, DEBEMOS RECORDAR LOS DESMANES Y ACCIDENTES QUE SE PRODUCEN CUANDO SE REALIZAN ENCUENTROS DE MOTOS,A LOS CUALES CONCURREN UN MÁXIMO DE 5000 PERSONAS. POR OTRO LADO, Y SIENDO COHERENTES, NO PODEMOS MANEJAR 50 PENDEJOS CHORROS QUE TENEMOS EN PEHUAJÓ, Y ENTRE 200000 NO PODEMOS NEGAR QUE VAN A HABER 5 O 6 VECES MÁS DE DELINCUENTES QUE LOS PROPIOS, MAS PESADOS Y AVIVADOS.

 

 

 

 

 

 

Invitado
Este tema se encuentra cerrado a nuevas respuestas.
  • Navegando Recientemente   0 miembros

    • No hay usuarios registrados viendo esta página

×
×
  • Crear nuevo...