brainwave Publicado 7 de septiembre del 2020 Denunciar Publicado 7 de septiembre del 2020 (editado) ¿Que es UALÁ y como funciona? Les recomiendo que vean este video de introducción que tan sola dura 1:15 y resume básicamente todo lo que hay que saber. Una vez que entendieron como funciona y los requisitos para obtener la tarjeta, vamos a ir para lo que esta destinado este TH. Compras en Steam Para entender como funcionan las compras en Steam, aproveche que compre un juego y voy a mostrarles como es el procedimiento, los costos, y ciertos puntos a tener en cuenta a la hora de cargar la tarjeta. - PRIMER PASO - Buscar el juego que queramos comprar en la Tienda de Steam y ver el precio. Spoiler - SEGUNDO PASO - En Argentina contamos desde Enero del 2020 con una ley llamada "Impuesto Pais" la cuál básicamente dicta que las compras efectuadas mediante portales, sitios virtuales o cualquier otra modalidad que sean abonadas en base a moneda extranjera, tengan que abonar un impuesto. No obstante, también hay que sumarle el IVA correspondiente. Todo esto, al día de la fecha, estamos hablando de un 29% (aprox). sobre el valor final del producto que queramos comprar (En este caso hablando de la Tienda de Steam) Así que pasado en limpio, lo que hay que hacer es al precio del juego que queramos comprar, sumarle un 29%. En este caso seria: 1439.20 * 1.29 = 1856,56 - TERCER PASO - Una vez que sepamos cuanto nos va a salir el juego en cuestión, lo único que hay que hacer es acercarse a un RapiPago, PagoFacil y cargar el dinero a la tarjeta. Simplemente con decirles que busquen UALA en su sistema y dandoles el N° de documento del titular de la tarjeta ya se realiza la carga. También se puede hacer mediante transferencia. La acreditación es instantánea y se puede consultar desde la app una vez realizado. A veces puede demorar entre 1 o 2hs en impactar el pago y que nos permita usar el dinero. En mi caso, me hice una transferencia de $2000 a la tarjeta: Spoiler - CUARTO PASO - Ya teniendo el dinero disponible, procedemos a realizar la compra del juego que hayamos visto con los datos de la tarjeta correspondiente. Una vez acreditado, al menos mediante Steam, nos va a salir el precio del juego: Spoiler Pero si vemos en la aplicación, nos figura de la siguiente manera: Spoiler Ahí esta justamente la diferencia mencionada antes. Si solamente cargamos en la tarjeta el dinero que sale el juego, a la hora de comprar nos va a decir que no tenemos fondos suficientes. - EXTRAS Y OPINIÓN - Honestamente es una tarjeta que uso exclusivamente para juegos, a lo mejor es "incomodo" para algunos el tema de la carga, pero honestamente es muy práctico tener todo en una sola aplicación y no depender de nadie al otro lado del teléfono si hay que hacer algún reclamo de lo que fuera (al menos en cosas básicas). La tengo hace bastante tiempo y sinceramente nunca tuve 1 solo problema, todo marcha tal cuál como esta explicado. Si no se quiere comprar un juego en cuestión, directamente se puede cargar saldo a la cartera de Steam, es el mismo método teniendo en cuenta solamente el dinero que se quieran cargar y multiplicarlo por el 29% mencionado. Sumado a todo esto me parece muy útil el hecho de que se pueda sacar a partir de los 13 años ya que muchos chicos a veces quieren comprarse algo y no tienen edad legal ni historial crediticio para tener tarjetas, esta es una forma distinta que la verdad funciona perfectamente para esta y otras cosas. Por último, les dejo un video que aclara muchas mas cosas. Es del canal SupraPixel y detalla todo al 100% por si a alguien le queda alguna otra duda: Spoiler Ojala les sea útil, Saludos! Editado 8 de septiembre del 2020 por brainwave Poshi, LupitA.-, shiobi y 8 más reaccionaron a esto 11 Citar
Poshi Publicado 8 de septiembre del 2020 Denunciar Publicado 8 de septiembre del 2020 Buena información ualá d1os lukz y ScreaM-_- reaccionaron a esto 1 1 Citar
JailBird Publicado 8 de septiembre del 2020 Denunciar Publicado 8 de septiembre del 2020 Buen aporte, la vengo usando hace tiempo y por ahora sin problemas. 100% recomendado para los que no tienen otra tarjeta para usar en steam o cualquier otra compra online. Citar
DarkGenius Publicado 8 de septiembre del 2020 Denunciar Publicado 8 de septiembre del 2020 (editado) Que tal, como comprador frecuente en steam no es que desaconsejo al 100% la ualá ya que de hecho es creo el único método de pago que quedo después de que sacaran pago facil y rapipago. Pero los que tengan la posibilidad de poseer una tarjeta de crédito ya sea una propia, una de sus padres o una extensión yo honestamente lo recomiendo mucho mas porque esos impuestos no existen quiero decir el mismo ejemplo te lo dice terminas pagando mas de lo que el juego vale sin descuento una locura. Obviamente entiendo la facilidad de la tarjeta, podes cargar y gastar cuando quieras e incluso sacar una siendo menor de edad pero yo lo dejaría como ultima opción de compra o para compras de un precio no tan elevado. Es simplemente mi opinión, igualmente buen post informativo crack : ) Editado 8 de septiembre del 2020 por DarkGenius ScreaM-_- y GuuuSS reaccionaron a esto 2 Citar
brainwave Publicado 8 de septiembre del 2020 Autor Denunciar Publicado 8 de septiembre del 2020 (editado) hace 1 hora, DarkGenius dijo: Que tal, como comprador frecuente en steam no es que desaconsejo al 100% la ualá ya que de hecho es creo el único método de pago que quedo después de que sacaran pago facil y rapipago. Pero los que tengan la posibilidad de poseer una tarjeta de crédito ya sea una propia, una de sus padres o una extensión yo honestamente lo recomiendo mucho mas porque esos impuestos no existen quiero decir el mismo ejemplo te lo dice terminas pagando mas de lo que el juego vale sin descuento una locura. Obviamente entiendo la facilidad de la tarjeta, podes cargar y gastar cuando quieras e incluso sacar una siendo menor de edad pero yo lo dejaría como ultima opción de compra o para compras de un precio no tan elevado. Es simplemente mi opinión, igualmente buen post informativo crack : ) El impuesto existe igual, es una compra internacional. Y como esta en la explicación tenes el IVA del 21% mas el "Impuesto Solidario" que es otro 8%. Fijate de hacer una compra con tarjeta de crédito y cuando te llegue el resumen (o mira los últimos movimientos al otro día) y vas a ver que no es el mismo precio que te dice en Steam a la hora de comprar. Yo también uso tarjetas de crédito internacional, y cuando viene el resumen es exactamente igual. Recordá que Steam le cobra a tu banco y el banco te cobra a vos. El banco es el que maneja los impuestos, así que ellos manejan el 29% restante. Steam solo le va a pasar al banco el precio en Pesos Argentinos que muestra la página pasado a dólares. De todas formas hace unos cuantos meses que no consumo en tarjeta de crédito algo internacional, pero hasta la última vez que lo use, que creo que fue en Febrero, me venia lo mismo. Si encuentro el resumen lo subo. Pero a lo mejor cambio algo y no estoy enterado. Un saludo! EDIT: Encontré un resumen de cuando pase Netflix a otra tarjeta de crédito en Julio. Y es lo mismo, una compra internacional. 269 * 1.29 = 347.01 Es exactamente igual. Editado 8 de septiembre del 2020 por brainwave JailBird, GuuuSS, shiobi y 1 más reaccionaron a esto 4 Citar
DarkGenius Publicado 8 de septiembre del 2020 Denunciar Publicado 8 de septiembre del 2020 Bueno esperare mi resumen bancario xD, pero se que la recargas que hago en steam aparecen el resumen como 160 pesos veremos que pasa con los juegos. ScreaM-_- reaccionó a esto 1 Citar
LupitA.- Publicado 11 de septiembre del 2020 Denunciar Publicado 11 de septiembre del 2020 Jamás entendí el tema de impuestos blabla... Grax por explicar, ahora la tarjeta de mi viejo puede descansar en paz... Citar
JailBird Publicado 16 de septiembre del 2020 Denunciar Publicado 16 de septiembre del 2020 AVISO: Momentaneamente Uala esta bloqueando todas las compras en dolares (toma a steam como si fuera usd tambien), por lo que por ahora no se puede usar. Saludos ScreaM-_-, Anteiku y brainwave reaccionaron a esto 3 Citar
JailBird Publicado 18 de septiembre del 2020 Denunciar Publicado 18 de septiembre del 2020 Ualá volvió a prender las compras en monedas extranjeras, lástima que el 29% ahora es 64%. Que pais nefasto, saludos. ScreaM-_- y brainwave reaccionaron a esto 1 1 Citar
brainwave Publicado 18 de septiembre del 2020 Autor Denunciar Publicado 18 de septiembre del 2020 hace una hora, JailBird dijo: Ualá volvió a prender las compras en monedas extranjeras, lástima que el 29% ahora es 64%. Que pais nefasto, saludos. Un desastre. No se si editar el TH o tirarlo a la basura jajaja. GuuuSS, luke, ScreaM-_- y 4 más reaccionaron a esto 1 1 3 2 Citar
Posts recomendados
Unite a la conversación
Podés publicar ahora y registrarte después. Si ya tenés una cuenta, iniciá sesión ahora para publicar con tu cuenta.
Nota: Tu post requiere la aprobación de un moderador antes de que sea visible al público.